UNA IMAGEN PARA LA NUEVA ARGENTINA

FÚTBOL, POLÍTICA Y CINE EN EL PERONISMO CLÁSICO

Autores

  • Eduardo Galak CONICET/UNLP-UNIPE
  • Iván Pablo Orbuch

Resumo

El artículo explora la articulación entre fútbol y cine en la Argentina del peronismo clásico (1946–1955), a partir del análisis de Escuela de campeones (Ralph Pappier, 1950) y El cura Lorenzo (Augusto César Vatteone, 1954). Ambas películas reescriben episodios fundacionales del fútbol argentino —la obra pedagógica de Alexander Watson Hutton y la acción pastoral de Lorenzo Massa— para proyectar en ellos los valores morales y comunitarios del proyecto peronista. Desde una perspectiva de historia visual, se indaga cómo el cine funcionó como espacio para representar cuerpos, emociones y pedagogías deportivas, convirtiéndose en un medio de educación política y de las sensibilidades. Las películas no sólo exaltan el sacrificio y la disciplina, sino que construyen una estética nacional “argentina” donde el fútbol aparece como emblema de cohesión social y orgullo colectivo. En este cruce entre imágenes deportivas y narrativas políticas, el artículo propone leer el cine durante el peronismo como un laboratorio de identidades: un lugar donde la nación se imagina, se juega, patea y se filma.

Downloads

Publicado

2025-11-20